Noticias
Ante la pandemia de coronavirus, aumentó la demanda de metales y minerales para el sector energético, farmacéutico, automotriz y tecnológico, lo que a su vez provocó que la inversión de empresas canadienses para exploración minera en México se multiplicara más de cinco veces, en comparación con las realizadas en 2019.
Al respecto, Douglas Coleman, presidente y CEO de México Mining Center, firma de consultoría e información de la industria, reveló que el año pasado, en promedio, las firmas mineras invertían 30 millones de dólares (mdd) mensuales, cifra que desde septiembre pasó a 160 mdd.
“Son muchos factores, uno importante es el incremento a largo plazo que se está observando en la demanda de metales para manufacturas, de industrias que se están recuperando del Covid-19 y están requiriendo materia prima, como la industria energética”, explicó el directivo.
Además, destacó que los metales más requeridos actualmente son plata, cobre, zinc y litio, los cuales tienen una mayor demanda mundial por la producción de sistemas de energía renovable, como paneles solares y autos eléctricos, y son altamente producidos en México.
En este sentido, el aumento en el precio de dichos metales ocasionó que las empresas mineras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) incrementaran 30% su valor en los primeros 10 meses del 2020.
Otras noticias de interés

Impulsan proveedores para industria automotriz
La Industria Nacional de Autopartes (INA) anunció avances en su Programa de

Presentan nuevas herramientas de corte para la optimización de taladrado
El mecanizado de grandes volúmenes de barrenos siempre representa desafíos complejos para

Caen exportaciones de autos en abril
Con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Encabeza Toyota transición hacia híbridos
Toyota México continuó su avance en el mercado de vehículos electrificados al

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar